top of page
  • Grey YouTube Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

Las mejores OCR

Correr hasta la extenuación, brincar entre las piedras, subir y bajar montañas, cargar con sacos de arena, arrastrarse bajo alambradas y llegar a la meta con barro hasta en las orejas. Son las carreras de obstáculos. Una moda que se extiende por España a la velocidad luz. Las hay de producción nacional: Eternal Running, Bestial Race, Farinato Race, etc, e importadas, como la famosa Spartan Race o la más reciente The Mud Day. Todas tienen en común un carácter lúdico-competitivo. Algunos participantes se preparan para ganar, incluso para competir fuera de nuestras fronteras, pero la mayoría se cuelga el dorsal para pasar un buen rato.

La condición física es importante y los entrenamientos muy alejados de la clásica rutina del gimnasio. "En realidad se trata de recuperar la movilidad natural del cuerpo: gatear, saltar, reptar... cosas que hemos hecho de pequeños", cuenta Rafael Díez, primer entrenador en España con certificado oficial Spartan Race SGX Trainer(www.entrenamientonatural.com). "En estas carreras se pone a prueba la coordinación, la habilidad, y al final es más importante la técnica que el físico", asegura Díaz.

Crawling Time (España).

Una carrera de cinco kilómetros se puede preparar en dos meses, con dos o tres días semanales de entrenamiento. No es cuestión de batir récords, sino de superarse a uno mismo. Los espacios para ponerse a tono suelen ser los boxes de crossfit y también lo que ofrece la ciudad y la naturaleza. "Acudimos a circuitos cerrados, salas y también espacios abiertos como la Casa de Campo, el Parque Tierno Galván, etc", precisa Rafael. Sólo hay que poner ganas. ¿Les apetece pasar una jornada levantando piedras, arrastrando ruedas y chapoteando en un barrizal? Pues aquí tienen las mejores opciones.

Eternal Running Invencible. La decana de las carreras de obstáculos en España, creada en Barcelona por Rubén López, ex-deportista, con más de 15 años de andadura y 180.000 participantes acumulados. Organizan 36 pruebas al año por todo el mundo e incluso llevan un helicóptero propio. Sus recorridos acogen una media de 15 kilómetros y 70 obstáculos: contenedores, telas de araña, zanjas de barro, alambradas, toboganes... También tienen categoría infantil, nocturna, spring... y por sus circuitos han desfilado deportistas olímpicos. Ponen un límite de cuatro horas para completar las pruebas. Además, cada evento se convierte en una fiesta con música en directo, premios al mejor disfraz, sorteos de viajes, paellas, ropa deportiva, etc. Próxima cita: 14 de junio en San Adrián, Navarra.

Farinato Race Mérida.

Farinato Race. Los habitantes de Cuidad Rodrigo, Salamanca, sufrieron el acoso de romanos, lusitanos, invasores franceses... Se defendieron con tanta valentía, que cuando los gabachos entraron en la cuidad éstos les perdonaron la vida. A los nacidos en esta población se les conoce como farinatos. Idealizados y recordados como guerreros indomables, en ellos se basa esta carrera nacida en 2013, surgida como un proyecto solidario y personal de Rubén Morán, ex-atleta de 3.000 obstáculos. Los guerreros que se alisten deben superar entre 6 y 7 kilómetros de muros, pirámides, atravesar ríos sobre troncos de madera, murallas, fosos y contrafosos, etc. En total, 27 obstáculos donde se mezcla el entorno histórico y el deporte. Organizan pruebas por toda España. La inscripción puede ser individual y por equipos. Próxima cita: 23 de mayo en Lugo.

Bestial Race. La última en llegar al circuito, pero lo ha hecho con fuerza. Empezó en diciembre de 2014, en Gran Canaria, con una instalación medio urbana a la que acudieron 1.575 personas con ganas de sufrir y disfrutar, todo junto. Aquí, se proponen los retos más inverosímiles: desde saltar balas de heno a girar una rueda de tractor o escalar rampas de cinco metros de altura y reptar por tuberías hasta trasladar fardos de periódicos, así hasta 24 barreras. Cuentan con varias categorías, desde un kilómetro, para niños, hasta los 12 km de la Bestial T Rex, para los más bestias. Además, suman otras dos variantes, Bestial nocturna K-10 y una carrera de zombies, con más de 150 actores caracterizados. Para los interesados, también saber que hay dos categorías de participación: general y élite. Hay premios en ropa deportiva, medallas, etc y para los mejores incluso viajes con todo pagado. Próxima cita: 5 de septiembre con la Bestial nocturna K-10.

Spartan Race. Producto americano 100% que nació en 2010, en Vermont, y ya lleva más de 130 ediciones por todo el mundo. Si alguien recuerda la película 300, basada en el genial cómic de Frank Miller, puede hacerse una idea de cuál es la filosofía de este evento. ¿Sus modalidades? Pues van desde los cinco kilómetros de la Sprint(20-23 obstáculos) hasta los 13 km de la Súper (24-29 obstáculos) y los 20 km de la Beast (30-35 obstáculos). Prometen cansancio y diversión a partes iguales. Los recorridos siempre son una sorpresa, pero todos tienen barro, agua, suelo irregular, colinas, superficies resbaladizas y dificultades para dar y regalar. Próxima cita: 30 de mayo en Rivas-Vaciamadrid, Madrid.

The Mud Day (Toledo).

The Mud Race. Aterrizan por primera vez en España. Esta prueba se nutre de los entrenamientos militares del ejército de Estados Unidos. Pertenece a la empresa francesa ASO, los impulsores del París-Dakar, Tour, etc. Por eso, The Mud Day, o día del barro, lleva ya ocho ediciones en tierra galas. En cada edición, que dura dos días, han reunido a más de 8.000 personas. Ahora quieren repetir el éxito en nuestro país a través de Unipublic (empresa que gestiona La Vuelta ciclista a España), concretamente en Toledo. Los competidores deberán superar una distancia de 13 kilómetros y 22 obstáculos donde lo que abunda es el fango. No es una prueba profesional, es más, recomiendan formar equipos de cuatro personas para compartir las risas y el lodo. En el recinto habrá música y zona de picoteo. A los que terminen les regalan medio litro de cerveza.

Wild deer Race (Andorra)

Para los más salvajes, llega la carrera nueva más esperada del año, 21 kilómetros obstáculos continuos, saltos, levantamiento de piedras, cuerdas, arrastres, no te la puedes perder, además entrando por este link encontrarás registro y descuento directo para participar. ¡No te lo pierdas!


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page